BG Products analiza cómo los talleres pueden ayudar a sus clientes a evitar los problemas más comunes del filtro de partículas antes de que sea demasiado tarde con un servicio que se financia solo.
La mayoría de los conductores no piensan en el filtro de partículas hasta que aparece una luz de advertencia en el tablero. Y para cuando eso ocurre, el coste de limpiarlo reemplazarlo es verdaderamente alto.
Lo que muchos desconocen es que, antes de esa señal, su vehículo ya les ha costado cientos de euros en combustible adicional debido a la pérdida de eficiencia provocada por el propio filtro de partículas.
Según investigaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el proceso de regeneración del filtro de partículas puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 5 %. Además, un aumento en la contrapresión del sistema de escape puede reducir la economía de combustible hasta en un 2 %, y por cada 3 o 4 kPa de presión extra, el motor pierde aproximadamente un 1 % de potencia.
¿Cómo se puede reducir este impacto?
En BG Products hemos analizado cómo reducir tanto la frecuencia como la duración de las regeneraciones del filtro, y el impacto que esto tiene sobre el consumo de combustible (litros/100km). Para validar nuestras soluciones, realizamos pruebas en varias flotas de vehículos comerciales como Volkswagen Crafters, Ford Transits y furgonetas del grupo PSA (Opel, Peugeot y Citröen) así como en otras furgonetas derivadas de turismos.
Dos componentes clave: Inyectores y anillos del pistón
Detectamos que hay dos áreas del motor críticas para la durabilidad del filtro de partículas: los inyectores de combustible y los anillos de pistón.
1. Inyectores obstruidos o sucios = más hollín
La combustión incompleta produce hollín o carbonilla, una parte de la cual va al filtro de partículas, otra termina en el aceite del motor, otra es recirculada por el sistema EGR y otra queda adherida a la cámara de combustión, especialmente en las boquillas de los inyectores.
Los inyectores modernos cuentan con boquillas extremadamente finas. Cuando se acumulan depósitos en ellas, se dificulta la correcta atomización del combustible, lo que perjudica la combustión y genera aún más hollín. Este exceso de hollín obliga al DPF a regenerarse con mayor frecuencia, lo que implica más consumo de combustible.
2. Anillos de pistón con carbonilla o desgastados = pérdida de compresión y más residuos.
Los anillos de pistón actuales tienen menos tensión para reducir la fricción interna, pero eso los hace más susceptibles a la acumulación de residuos. Con el tiempo, estos depósitos se endurecen y limitan la capacidad del anillo para sellar correctamente, provocando pérdida de compresión y filtraciones de gases del cárter hacia la cámara de combustión.
Estos gases llevan partículas evaporadas de aceite que, al quemarse, generan cenizas metálicas que se acumulan en el filtro de partículas, reduciendo su eficacia y acortando su vida útil. Además, la pérdida de compresión afecta negativamente la combustión, generando aún más hollín. Es un círculo vicioso que no para y que se retroalimenta.
¿Qué puede hacer el taller?
El mantenimiento estándar que se le hace a los coches en su revisión habitual no elimina esa carbonilla. En BG Products desarrollamos un servicio que incluye:
- Limpiadores de inyección y cámara de combustión, como el 245 para diésel ó el 44K para gasolina, añadidos al tanque de combustible.
- Un tratamiento de limpieza avanzada del sistema de anillos del pistón, el EPR 109 que restaura la funcionalidad de los mismos, aparte de limpiar completamente el interior del motor retirando barnices y residuos que acortan la vida de los aceites.
En un caso concreto, tras aplicar nuestro producto BG EPR para restaurar el funcionamiento de los anillos del pistón, se redujo tanto la frecuencia como la duración de las regeneraciones del DPF.
Resultados en flotas reales:
- Una flota de vehículos de reparto obtuvo una mejora del 9 % en el consumo de combustible y una reducción del 90 % en problemas de filtros de partículas.
- En otra prueba con dos Volkswagen Crafter, de una pequeña flota logró un 11 % de mejora en consumo de combustible.
- Una empresa de alquiler de minibuses, redujo los problemas del filtro de partículas en un 94%.
En general, se espera una mejora de entre un 4% y 5% en eficiencia de combustible solo por lograr una mejor combustión. El resto del ahorro proviene de una regeneración menos frecuente del filtro y de una menor contrapresión en el sistema.
Conclusión para los talleres
Los clientes no quieren facturas caras, y menos si se pueden evitar. Lo interesante es que evitar estas reparaciones también permite ahorrar en combustible, así que este tratamiento preventivo se financia solo.
- 109 EPR «Engine Performance Restoration» Limpieza interna del motor:
El 109 EPR de BG Products es un producto único en su especie, ya que no es un simple limpiador de cárter, sus principales fortalezas son las de disolver de forma segura el carbón duro que se acumula en los segmentos del pistón y disolver de forma segura todos los barnices y resinas que se van acumulando y taponando los orificios pequeños de engrase como los de los taqués hidráulicos de diámetros tan pequeños y tan susceptibles a obstruirse.
Es por esto que lo recomendamos desde el primer mantenimiento y para siempre, ya que la integridad y la eficiencia del motor puede perderse de forma temprana.
- 245 «DIESEL PREMIUM INJECTION CLEANER» para motores diésel ó el 208 44K para motores gasolina:
Son dos productos fuera de serie.
Han sido meticulosamente desarrollados para los modernos motores para hacer una limpieza rápida, profunda y exhaustiva del sistema de inyección, incluyendo:
- Inyectores,
- Cámaras de combustión,
- Válvulas de admisión y escape,
- Sensores de oxígeno,
- Quinto inyector (en caso de tenerlo).
Estos productos restauran el sistema de inyección y el consumo original de combustible, clave para minimizar el impacto de hollín en el filtro de partículas.
Articulo tomado de Garage Wire Magazine.
Editor: Mike Ruff, GW Editor
Traducido y editado por
Pedro F. Macías Carpi
Director Tecnico
BG Products – Team GM45




Interesante punto de vista, quizá por eso a veces se limpian los filtros y al poco tiempo vuelven a caer. Muchas veces no quiere decir que se han limpiado mal sino que el motor esta enviándole mas hollín que cuando el coche era nuevo. Gracias por la explicación!
El filtro se obstruye porque el adblue se cristalisa y lo tapa.
Estimado Marcos, el filtro de partículas y el catalizador SCR que requiere de la inyección de AdBlue son dos cosas distintas. El filtro de partículas se obstruye por el hollín que recibe de una rica combustión (mas combustible que oxígeno). El catalizador por oxidación y el catalizador SCR de AdBlue no son filtros, no atrapan partículas, simplemente reaccionan a los gases al entrar en contacto con ellos. Un saludo!